Existe una transformación inminente en los sistemas de facturación en España debido a la nueva normativa Verifactu. A partir de 1 de julio de 2025, personas jurídicas, autónomos y empresas desarrolladoras de software deberán cumplir con esta normativa, teniendo de plazo de enero a julio de 2026. Quienes no se adapten podrian enfrentarse a sanciones de hasta 150.000 euros, por lo que es conveniente anticiparse, corregir errores y evitar los de última hora.
El periodo de pruebas que da la Agencia Tributaria ha habilitado sin sufrir sanciones está abierto hasta enero de 2026, para testear el sistema Verifactu y corregir errores sin sanciones económicas. Para poder llevar a cabo este cambio se requiere preparación por lo que es necesario preparse y adaptarse tecnológicamente para mantenerse operativos.
Si una empresa no adapta su sistema a Verifactu, no podrá emitir facturas legalmente, lo que llevará sanciones económicas como la citada con anterioridad e incluso la sus pensión de la actividad. Las empresas de software son las primeras que deberán adaptarse al cambio teniendo de plazo hasta julio de 2025, después las personas jurídicas hasta enero de 2026, y por último los autónomos hasta julio de 2026.
Todas las empresas, desarrolladores y autónmos que no adapten su sistema de facturación a la normativa, quedarán automáticamente fuera de la legalidad a partir de las fechas oficiales de obligado cumplimiento. Por eso es importante no dejarlo para el último momento, evitando sanciones, garantizar la continuidad de la actividad y mantener la confianza de los socios y clientes. Afrontar el cambio con tiempo aporta tranqulidad, seguridad y ventaja competitiva.
fuente: inmodiario.com
20 de Junio del 2025