El principal obstáculo del sector de las reformas en España es la crisis de mano de obra cualificada. Según PortalPRO, el 50% de las empresas sufren retrasos al no encontrar trabajadores fomados en oficios como albañilería, fontanería y electricidad (perfiles técnicos cualificados cuyos ciclos de formación no se alinean con la demanda real del mercado), en algunos casos, los proyectos tienen retrasos de hasta cuatro meses, sobre todo en el espacio residencial. Por lo que cientos de miles de viviendas ven amenazada su modernización y hace visible el problema estructural del relevo generacional y la formación
El 70% de las vacantes en oficios clave tarda más de un mes en cubrirse, y sólo un 20% cuenta con formación actualizada. Resulta preocupante también que el 35% de los trabajos se realiza sin garantías ni facturación frenando la profesionalización. Sin formación especializada, una mejora de las condiciones laborales y la apuesta por la digitalización esta situación seguirá afectando tanto a promotoras como a pymes y particulares.
El futuro del sector de las reformas depende de atraer y formar talento en oficios manuales con visión a largo plazo.
Los oficios más afectados son albañilería, fontanería y electricidad. El 70% de las vacantes en estas especialidades no se cubren en menos de 30 días. y sólo el20% del personal en activo tiene una formación certificada y actualizada, lo que afecta a la calidad del trabajo que realizan. Existe una demanda constante de servicios, pero la oferta cualificada está ralentizada y no crece al mismo ritmo. Esto unido a la informalidad añade una capa de complejidad al sector, realizar los trabajos sin facturación ni garantías afecta a la seguridad jurídica y económica de los clientes y profesionales y frena la profesionalización e incorporación de trabajadores formados y acreditados.
Necesitamos promover los oficios manuales como opciones laborales dignas y de futuro, apostando por la formación profesional especializada y la digitalización de procesos.
fuente: inmodiario.com
06 de Junio del 2025