Durante el mes de enero el precio de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 9,2% interanual, a 2.237 euros/m2. Es decir, una subida del 1,3% en los 3 útlimos meses.
Las subidas se reflejan en 15 comunidades autónomas. La comunidad de Madrid está la primera en el ranking con un 18,6%, seguida de Canarias con un 16,3%, la Comunidad Valenciana con un 14,6%, Baleares, un 14%, Región de Murcia con un 13,1%, y Andalucía con un 10,2%.
Mientras que en Extremadura y Aragón ese precio bajó con respecto al año pasado. En las Comunidades de Cantabria, Euskadi, Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Galicia, y Castilla y León, La Rioja, y Navarra, los incrementos se encuentran por debajo de la media nacional.
Baleares es la comunidad más cara a 4.729 euros/m2, después se encuentra Madrid a 3.851 euros/m2, después Euskadi a 3.063 euros/m2, Canarias a 2.865 euros/m2 y Cataluña a 2.430 euros/m2.
Las comunidades más baratas son Castilla-La Mancha a 933 euros/m2, Extremadura a 960 euros/m2, y Castilla y León a 1.187 euros/m2.
La mayor subida se ha registrado en Madrid, seguida por Santa Cruz de Tenerife, Baleares, Alicante, Las Palmas y Málaga.
Las provincias que han vivido bajadas de precio respecto al año anterior han sido Ourense, Badajoz, Córdoba y Burgos.
Ciudad Real es la provincia más económica a 733 euros/m2, seguida de Cuenca a 829 euros/m2 y Jaen a 831 euros/m2.
En Valencia capital el precio experimentó una subida pronunciada con respecto al año anterior de un 23%, seguida de Madrid (21%), Málaga (20, 5%), Santander (17,1%) y Alicante (15,4%). Las únicas caídas de precio se han dado en Huesca (5,5%) y Girona (0,8%).
Palma, Barcelona, San Sebastian, Sevilla y Bilbao los precios también han aumentado.
fuente: idealista.com
07 de Febrero del 2025